domingo, 6 de noviembre de 2016

Comunicación no Verbal 
Tipos de Colores


Significado de los colores en la publicidad y mercadotecnia.



A lo largo de los años se han realizado diferentes investigaciones para conocer más acerca de los colores y la forma en que éstos nos influyen como personas y consumidores. El marketing y la publicidad han logrado aprovechar el significado de los colores de la mejor manera y utilizarlos para el desarrollo de los productos, la publicidad online y offline, en los diferentes puntos de ventas, entre otras estrategias de mercado para poder así, influir en las decisiones de compra de los consumidores y lograr un aumento de sus ventas.

  1. Identifica tu mercado meta
Es una ley del marketing que debes entender a tu mercado meta después de identificarlo para que con ello tus estrategias de mercadotecnia sean más efectivas.
  1. Los colores influyen
Hay colores que debes utilizar de acuerdo a tu producto, por ejemplos hay colores fríos (para refrescos y cerveza en una publicidad de verano) o puedes utilizar naranja y rojo en un negocio de comida ya que despiertan el apetito.
  1. Clientes y colores
Algunas de las tendencias actuales en cuanto a coloriría de productos e identidad corporativa, señalan lo siguiente:
Rojo
Los clientes que prefieren el rojo son por lo general extrovertidos y dinámicos. El color rojo tiene relación con aromas atractivos; un rojo escarlata denota preferencias sexuales de minorías y fuerte grado de dignidad y orgullo.
Amarillo
Los clientes que escogen el amarillo tienen tendencia a lo intelectual. También se reconoce que este color irradia calor e inspiración. Se recomienda para anunciar “novedades u ofertas”.
Verde
Los clientes que seleccionan el color verde-azulado son analíticos y de carácter tranquilo.
Azul
La gente que prefiere el azul en todas sus tonalidades, tiene buen control de sus emociones. Es, además, el color favorito de los niños y jóvenes. Refleja tranquilidad, no violencia y es muy recomendable para productos del hogar que tengan bastante duración. Conviene aplicarlo en pintura de paredes, ropa de cama, cortinas, etc. Algunos dicen que el éxito del portal de Internet Yahoo! se debe a la utilización del color azul.
Naranja
La gente que compra productos de color naranja es por lo general jovial. Es el color de la acción, la efusividad y la generosidad.
Morado-Violeta
Las personas con tendencia al color morado-violeta tienen gustos artísticos, místicos y religiosos. Este color tiene impacto en la industria de perfumería para mujeres. Se considera el color más sexual de todos.
Marrón o café
La mayoría de clientes que son ordenados y disciplinados, buscan el color marrón o café. Se relaciona además a este color con una vida estable y saludable.
Negro
Los clientes que prefieren el color negro son conservadores, les gusta la elegancia y la discreción.
Blanco
La gente que escoge el color blanco es refinada y con tendencia a ser cerrada en sus ideas.
Gris
Los clientes que escogen el gris, reflejan conformismo y pasividad.
Verde
El consumidor que da prioridad al color verde es utilitario, amante de lo fresco y natural.
Rosado
El cliente que escoge el rosa es suave, femenino, sofisticado, educado.
Dorado
Los compradores de pan, cereales, miel , se detienen más ante el color dorado que resalta en su envase.


Color Rojo en Coca-Cola




Como lo mencionan en el comentario el color rojo son para personas extrovertidas y que tiene un alto orgullo, esto también estimula a las personas a comprar este producto ya que su diseño es totalmente innovador y resulta ser uno de los mas satisfactorios siendo una de las bebidas mas vendidas al rededor del mundo 



Fuentes y ligas

http://www.roastbrief.com.mx/2015/03/el-significado-de-los-colores-en-publicidad/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario